Regulador en paralelo
Regulador en paralelo
bull escribió:Imaginaros que tenemos una Isc del campo generador de 70 Amp (es un ejemplo) y no encontramos reguladores de 70 o mas, se podrian poner dos de 40 iguales, pero no habria conflicto al abrir el rele de carga de bateria.
Se podria poner uno de 60 y otro de 20 por ejemplo
Muchas gracias, esto solo es un ejemplo exagerado,
Un saludo
Re: Regulador en paralelo
solarcesc escribió:Creo que un regulador no es algo que puedas poner en paralelo.
Yo tenia un modesto regulador por rele que me vendieron para 15 amperios, mi sorpresa fue mayor al cabo del tiempo, cuando vi que el rele era realmente uno estandard de 10 amperios. Al final me construi uno usando 4 mosfets, asi que por menos de lo que me costo el de rele tengo uno mejor de mas de 200A y que me puede regular la carga desde el grupo etc sin problemas.
Re: Regulador en paralelo
WindGuru escribió:si se pueden poner en paralelo, por el lado de bateria, o sea separamos el campo en dos partes a poder ser iguales i lo repartimos por dos reguladores iguales, eso si te recomiendo sean de igual marca i modelo, aunque lo ideal es uno solo, a veces apartir de una intensidad si no puedes construiertelo tu, se disparan los precios. Viendo en internet hay instalaciones de USA ,que son exagerados en todo, con mas de 10 Traces de 40A en paralelo... Los que no debes utilizar nunca en paral.lelo son los tipo SOC, como los Steca, ya que perderian la ''cuenta'' y dañarian la bateria.
Saludos
Re: Regulador en paralelo
marcobomb escribió:La instalación que hicimos en Fuerteventura fue con 2 reguladores en paralelo Isoler D20 (3 paneles BP 165 Wp por reg.) Están bastante sobrados para lo que es la Ipmp del panel. De momento la cosa parece que va bastante bien.Claro que es pronto, la instalación sólo tine 5 meses. La elección tb se debe a las existencias en aquellos momentos.(Por supuesto, admito críticas a este diseño; así podré aprender a mejorar el diseño)
Hoy viernes empezamos una al Oeste de Tenerife: consumo de 2300Wh/dia; constará de 16 paneles (12 BP 380 DE 80W Y 6 paneles viejos de hace 7 años ya existentes Siemmens de 70W) y hemos decidido poner 3 reg en paralelo; el Solenersa SD de 30A y 24V. Ya os diré cómo va la cosa.
La idea nuestra de diseñar en paralelo se debe a a la posibilidad de que falle una parte de la instalación en cuanto a paneles o regulador y que quede otra parte de la misma en funcionamiento.
De todas formas, me quedo un poco mosca con el tema de los Steca ¿sabrías decirme el por qué de no ponerlos en paralelo?¿tipo SOC?
Saludos
Re: Regulador en paralelo
WindGuru escribió:Si, los tipo SOC (state of charge) se basan en mantener un balance de lo que ha entrado y salido de la bateria (los Isoler y los Solener se basan en la tensión y la temperatura) , por ejemplo, sabiendo que parto de plena carga, y por la noche salen 10, mañana dejo entrar 10 de los paneles y todo cargado de nuevo. Si los ponemos en paralelo podemos tener un conflicto, ya que pierden el balance de entradas\salidas (por ejemplo si consumimos todo por un regulador igual el otro ni se entera, y al siguiente dia se piensa que ya está todo cargado, dejando las placas conectadas a él ''fuera'' o en flotación) igual que si conectamos un inversor o qualquier otro consumo por ''fuera'' del regulador (no se dará cuenta) , Aunque seguramente Steca debe tener algún modulo de ampliación para augmentar la corriente maxima admisible del regulador, igual que tiene un shunt para consumos grandes como inversores (no he trabajado nunca con ellos).
Buena idea lo de tener la instalación seccionada en mas de un regulador, asi casi es imposible que una averia del regulador (poco frequentes) nos deje sin nada de campo FV.
Saludos
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 3
- 2416
-
por Milo
Ver último mensaje
Vie, 10 Nov 2017, 04:55
-
-
Instalación serie / paralelo
por Cameron » Dom, 12 Nov 2017, 15:40 » en Sistemas conectados a la red - 3
- 2466
-
por Cameron
Ver último mensaje
Dom, 12 Nov 2017, 15:42
-
-
-
paneles en serie o paralelo??: problema con la seccion
por Popeye » Jue, 16 Nov 2017, 22:32 » en Sistemas aislados de la red - 1
- 7504
-
por Popeye
Ver último mensaje
Jue, 16 Nov 2017, 22:33
-
-
-
Utilizar paneles distintos conectados en paralelo
por Juan Palacios » Lun, 27 Nov 2017, 20:30 » en Sistemas aislados de la red - 7
- 12925
-
por Juan Palacios
Ver último mensaje
Lun, 27 Nov 2017, 20:36
-
-
-
Conexión de paneles solares en paralelo Adjunto(s)
por Milo » Jue, 07 Dic 2017, 05:05 » en Paneles solares - 30
- 113221
-
por lightroomkic
Ver último mensaje
Dom, 22 Sep 2019, 10:03
-
-
-
Conexión de paneles solares en serie-paralelo
por Milo » Jue, 07 Dic 2017, 05:10 » en Paneles solares - 0
- 12072
-
por Milo
Ver último mensaje
Jue, 07 Dic 2017, 05:10
-
-
-
Configuración en paralelo del Inversor Hibrido Atersa QUADRO
por Milo » Jue, 07 Dic 2017, 05:22 » en Inversores híbridos - 0
- 3474
-
por Milo
Ver último mensaje
Jue, 07 Dic 2017, 05:22
-
-
-
Consulta Regulador / inversor-cargador
por Marco Rossi » Mar, 07 Nov 2017, 23:00 » en Sistemas aislados de la red - 15
- 8714
-
por Cameron
Ver último mensaje
Lun, 04 Dic 2017, 02:42
-
-
-
Duda sobre cálculo del regulador
por Marco Rossi » Mié, 08 Nov 2017, 00:32 » en Sistemas aislados de la red - 5
- 11329
-
por Marco Rossi
Ver último mensaje
Mié, 08 Nov 2017, 00:54
-
-
-
Inversor conexión a Batería o a Regulador?
por Milo » Vie, 10 Nov 2017, 04:34 » en Sistemas aislados de la red - 13
- 6377
-
por Milo
Ver último mensaje
Vie, 10 Nov 2017, 05:10
-