Cómo se calcula la potencia instantánea?
- Juan Palacios
- Mensajes: 182
- Registrado: Mar, 07 Nov 2017, 22:24
Cómo se calcula la potencia instantánea?
geoestacionario escribió:Alguien podría decirme como se calcula la potencia instantanea en base a unos consumos dados?? Por ejemplo, conocidos ya X puntos de luz, tv, etc.. en tantos W de potencia, mas su uso diario en horas. Apartir de ahi, tenemos el consumo en Wh dia, pero quisiera saber como se calcula la potencia instantanea, mas que nada, para dimensionar el inversor.
Gracias.
- Juan Palacios
- Mensajes: 182
- Registrado: Mar, 07 Nov 2017, 22:24
Re: Cómo se calcula la potencia instantánea?
welsungo escribió:Es fácil, si piensas por ejemplo que solo va a haber iluminación, hazte una idea del máximo número de luces que pueden estar encendidas al mismo tiempo y calcula la potencia total. En una vivienda que puedas tener 12 luces, se puede dar el caso de en un instante por la noche tener encendidas 8 a la vez, 8 x 11 W = 88 W. Con un inversor de 100 watios bastaría.
Es el mismo concepto que la potencia contratada que tienes en tu casa. Si tienes horno, lavadora y plancha encendida te salta el IPC porque sobrepasas el límite admitido.
- Juan Palacios
- Mensajes: 182
- Registrado: Mar, 07 Nov 2017, 22:24
Re: Cómo se calcula la potencia instantánea?
geoestacionario escribió:Si, bueno, en el caso de puntos de luz es mas sencillo. Pero luego hay electrodomesticos que requieren una potencia instantanea de arranque muy superior a la potencia "nominal". Por ejemplo, una nevera de 600W puede requerir de instantanea cerca de 1000W...
No se como funcionará con las TV, pero imagino que será algo parecido, aunque menor. Hasta ahora, utilizaba lo que tu decias; nº de aparatos o puntos * potencia, pero no me convencía mucho..., y con las neveras lo calculo "a ojo", vamos...
No existe algun sistema un poco mas desarrollado de calcular la potencia instantanea??![]()
Gracias.
- Juan Palacios
- Mensajes: 182
- Registrado: Mar, 07 Nov 2017, 22:24
Re: Cómo se calcula la potencia instantánea?
welsungo escribió:El método más eficaz es conocer la potencia de arrancada que pueden tener los electrodomésticos más conflictivos que son los que pueden llevar motores como nevera o lavadora, y sobre todo las bombas hidráulicas, en estas sí que es importante considerar la arrancada pues es bastante alta. Con este dato y con la probabilidad de que varios consumos confluyan al mismo tiempo puedes hacer un cálculo del inversor.
- Juan Palacios
- Mensajes: 182
- Registrado: Mar, 07 Nov 2017, 22:24
Re: Cómo se calcula la potencia instantánea?
rock&sol escribió:Hola amigos.Geoestacionario ,para hacer los cálculos de potencia instantánea hay que sumar todas las potencias instaladas y multiplicarlo por un factor de simultaniedad,es decir cuantos consumos se realizarán a la vez,esto es cuestión de ojo y sobreto de de experiéncia,también es importante hablarlo con el usuario.Acabo de hacer una instalación aislada con nevera ,y una pequeña bomba,la potencia de la nevera la he multiplicado por 1,5 para sobredimensionar un poco,esta es de bajo consumo ,unos 100W,la potencia de la bomba la he multiplicado por dos ,ya que el arranque es muy fuerte.Es un poco mi criterio me gustaría que alguien comentara algo sobre eso.
Es cierto que los motores pueden tener un pico de arranque de hasta 5*In pero si dimensionamos así el inversor lo estaríamos sobredimensionando una barvaridad,el inversor que he instalado,a parte de tener una potencia nominal,tiene una potencia pico que puede soportar durante los transitorios de arranque,es decir que nominalmente puede trabajar a 3300 W pero puede tener puntas de un segundo (los transitorios de las bombas suelen ser de menos de un segundo)donde se pueda superar de mucho esta potencia.
Un saludo.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
potencia de paneles / potencia inversor
por Rudy » Sab, 11 Nov 2017, 10:56 » en Sistemas conectados a la red - 4
- 3675
-
por Rudy
Ver último mensaje
Sab, 11 Nov 2017, 10:59
-
-
-
potencia pico - potencia nominal??
por Rudy » Sab, 11 Nov 2017, 15:32 » en Sistemas conectados a la red - 5
- 3886
-
por Cameron
Ver último mensaje
Dom, 12 Nov 2017, 15:24
-
-
-
Busco un inversor de 180 W de potencia nominal
por Rudy » Sab, 11 Nov 2017, 15:40 » en Sistemas conectados a la red - 3
- 2172
-
por Rudy
Ver último mensaje
Sab, 11 Nov 2017, 15:42
-
-
-
Diferencia entre 90 Kwn y 80 Kwn con la misma potencia pico
por Cameron » Dom, 12 Nov 2017, 15:54 » en Sistemas conectados a la red - 6
- 4237
-
por Cameron
Ver último mensaje
Dom, 12 Nov 2017, 16:00
-
-
-
Comparación entre medidores de potencia en CA
por Milo » Mar, 14 Nov 2017, 14:06 » en Útiles de medición - 0
- 1213
-
por Milo
Ver último mensaje
Mar, 14 Nov 2017, 14:06
-
-
- 0
- 1674
-
por Milo
Ver último mensaje
Mar, 14 Nov 2017, 14:24
-
-
Medidor de tensión, corriente y potencia activa
por Milo » Mar, 14 Nov 2017, 15:55 » en Útiles de medición - 0
- 1379
-
por Milo
Ver último mensaje
Mar, 14 Nov 2017, 15:55
-
-
-
Qué tiene adentro un medidor de tensión, corriente y potencia?
por Milo » Mar, 14 Nov 2017, 16:11 » en Útiles de medición - 0
- 2444
-
por Milo
Ver último mensaje
Mar, 14 Nov 2017, 16:11
-
-
-
Medidor de tensión, corriente y potencia CC
por Milo » Mar, 14 Nov 2017, 19:37 » en Útiles de medición - 0
- 2159
-
por Milo
Ver último mensaje
Mar, 14 Nov 2017, 19:37
-
-
-
Relacion potencia pico / inversor
por Hrodgar Talbot » Sab, 18 Nov 2017, 03:07 » en Sistemas conectados a la red - 16
- 8525
-
por Hrodgar Talbot
Ver último mensaje
Sab, 18 Nov 2017, 03:17
-