Conversión de Aislada a Conectada a la red
Conversión de Aislada a Conectada a la red
Igneo escribió:Segun tengo entendido, una instalación aislada, no puede estar conectada a la red para vender la energia que te sobre o que no uses, esto es cierto no?...
...Y si una instalacion que en principio es aislada, se le adapta a conectada, se puede hacer contrato con la compañia electrica y vender toda la energia producida?
Saludos
Re: Conversión de Aislada a Conectada a la red
welsungo escribió:No hay ningun problema. Tendrás que cambiar de inversor ya que uno de aislada no sirve para conectarse a red, y posiblemente tengas que cambiar las conexiones serie/paralelo de los paneles ya que los inversores de conexión a red utilizan tensiones mayores que los 12/24 ó 48 voltios de las aisladas. Esto sí te podrá generar un problema porque a lo mejor te puedes salir del rango de los inversores comerciales que actrualmente hay. Habría que ver qué modulos son los que hay instALADOS y ver posibilidades técnicas.
Además de esto, adaptar todas las protecciones, contador, etc... según la normativa vigente de conexión a red.
Solo decirte que si es poca potencia a lo mejor te cuesta más el collar que el perro... y no te merece la pena.
Re: Conversión de Aislada a Conectada a la red
Igneo escribió:Bueno, entiendo perfectamente todo lo que dices, pero lo del colocar los paneles de diferente forma para adecuar la tension a valores mas alto, me ha sorprendido!,... creia que de eso se encargaban unas maquinas llamadas transformadores. De hecho tenía entendido que las instalaciones (al menos las que he visto) tiene unos transformadores... sí,.. creo que sería algo así como... inversor - transforamador - inversor- red. Evidentemente supone un gasto extra en elementos nuevos, pero, hay un dato curioso; segun tengo entendido actualmente te subencionan las instalaciones aisladas, no las conectadas a red, alegándote que ya esas estan suficientemente primadas en cuanto a la venta de los kw a la compañia electrica... sabeis algo de esto?.
Saludos
Re: Conversión de Aislada a Conectada a la red
welsungo escribió:Igneo escribió:... lo de colocar los paneles de diferente forma para adecuar la tension a valores mas alto, me ha sorprendido!,... creia que de eso se encargaban unas maquinas llamadas transformadores
Un inversor de aislada trabaja con una entrada en corriente continua de 12/24 ó 48 voltios. Un inversion de conexión a red llega a trabajar hasta con una entrada en continua de 650 voltios.
La idea de usar un convertidor de continua no es adecuada por varios motivos. Por un lado la tensión de entrada no va a ser constante, y por otro, ignoro si hay convertidores capaces de pasar de 24 voltios a... 500. Súmale las pérdidas de rendimiento a la instalación, como mínimo entre un 8 y un 15% más.Igneo escribió:... segun tengo entendido actualmente te subencionan las instalaciones aisladas, no las conectadas a red, alegándote que ya esas estan suficientemente primadas en cuanto a la venta de los kw a la compañia electrica... sabeis algo de esto?.
Es justamente como tu dices.
Re: Conversión de Aislada a Conectada a la red
Igneo escribió:welsungo escribió:Un inversor de aislada trabaja con una entrada en corriente continua de 12/24 ó 48 voltios. Un inversion de conexión a red llega a trabajar hasta con una entrada en continua de 650 voltios.
La idea de usar un convertidor de continua no es adecuada por varios motivos. Por un lado la tensión de entrada no va a ser constante, y por otro, ignoro si hay convertidores capaces de pasar de 24 voltios a... 500. Súmale las pérdidas de rendimiento a la instalación, como mínimo entre un 8 y un 15% más.Pues sí, habia metido la gamba se me fue la perola, y como rectificar es de sabio, pues bien... tienes toda la razon... ademas de obtener esos valores altos de tension continua, se usan unos inversores que dejan los valores electricos adecuados, sin neceidad de trafos, ni mas historias (bueno...exeptuando claro está, las proteciones pertinentes y equipos de medidas...)
Gracias por tu respuesta welsungo.
Saludos
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas. Adjunto(s)
por Popeye » Dom, 16 Dic 2018, 19:36 » en Sistemas conectados a la red - 2
- 6554
-
por NancyFug
Ver último mensaje
Mié, 23 Oct 2019, 04:51
-
-
-
Instalación aislada vertiendo excedentes a la red
por Juan Palacios » Lun, 27 Nov 2017, 20:02 » en Sistemas aislados de la red - 6
- 5091
-
por Juan Palacios
Ver último mensaje
Lun, 27 Nov 2017, 20:06
-
-
-
Instalación aislada sin inversor??
por Popeye » Mar, 14 Nov 2017, 23:56 » en Sistemas aislados de la red - 2
- 3238
-
por Popeye
Ver último mensaje
Mar, 14 Nov 2017, 23:58
-
-
-
Problema muy grave con instalación aislada!!
por Popeye » Mié, 15 Nov 2017, 00:16 » en Sistemas aislados de la red - 11
- 7897
-
por Popeye
Ver último mensaje
Mié, 15 Nov 2017, 00:22
-
-
-
Instalacion aislada para unos fluorescentes
por Popeye » Jue, 16 Nov 2017, 22:48 » en Sistemas aislados de la red - 16
- 9417
-
por Popeye
Ver último mensaje
Jue, 16 Nov 2017, 22:58
-
-
-
Dimensionado instalación aislada 2500w/dia
por Popeye » Jue, 16 Nov 2017, 23:30 » en Sistemas aislados de la red - 8
- 5261
-
por Popeye
Ver último mensaje
Jue, 16 Nov 2017, 23:34
-
-
-
Instalación aislada para kiosco de prensa
por Juan Palacios » Dom, 26 Nov 2017, 02:25 » en Sistemas aislados de la red - 22
- 11425
-
por Juan Palacios
Ver último mensaje
Dom, 26 Nov 2017, 02:41
-
-
-
Casa aislada con negocio
por Juan Palacios » Dom, 26 Nov 2017, 02:52 » en Sistemas aislados de la red - 1
- 1525
-
por Juan Palacios
Ver último mensaje
Dom, 26 Nov 2017, 02:52
-
-
-
aislada mas bombeo, ¿separado o unido?
por Juan Palacios » Lun, 27 Nov 2017, 20:12 » en Sistemas aislados de la red - 1
- 834
-
por Juan Palacios
Ver último mensaje
Lun, 27 Nov 2017, 20:13
-
-
-
Instalación aislada 150W/p
por Juan Palacios » Lun, 27 Nov 2017, 20:20 » en Sistemas aislados de la red - 7
- 4384
-
por Juan Palacios
Ver último mensaje
Lun, 27 Nov 2017, 20:25
-