Inclinación óptima del panel
- madox.von-maurer
- Mensajes: 176
- Registrado: Vie, 08 Dic 2017, 08:16
Inclinación óptima del panel
ingis escribió:Buenas,
teóricamente se adopta una inclinación igual a la latitud del lugar+10º en aquellos puntos por encima del ecuador. En el caso de Canarias, debido a su cercanía a Canarias, se puede adoptar una inclinación de incluso 30º, similar a la latitud (28º).
Lo curioso es que según el software CTE solar, la pendiente del panel óptima para esta latitud es de 20º, y según las fórmulas de cálculo, la radiación capatada, también es mayor con 20º que con 30º o 40º.
Alguien podría ayudarme a concretar esto? no se de cuál de todas estas fuentes fiarme, podemos decir que el caso de canarias no se contempla correctamente en los supuestos téóricos establecidos, según se puede demostrar con los métodos de cálculo.
gracias por todo.![]()
- madox.von-maurer
- Mensajes: 176
- Registrado: Vie, 08 Dic 2017, 08:16
Re: Inclinación óptima del panel
Horner escribió:Buenas ingis.
Vamos a ver, las canarias tiene un trato especial en lo que se refiere a inclinaciones. Un ejemplo lo encontramos cuando para calcular las sombras el CTE en su punto 3.6.2.3 dice:
válido para localidades de la Península Ibérica y Baleares (para las Islas Canarias el diagrama debe desplazarse 12º en sentido vertical ascendente).
Esto es un ejemplo. Según creo (y corregirme si estoy equivocado por favor) los valores de inclinación óptima 30 º son válidos para la latitud de la peninsula iberica (y baleares) , alrededor de 40º.
Para las canarias, al encontrarse bastante más al sur, la inclinación óptima será menor.
De todas maneras, para asegurarte tómate las ecuaciones en función de la latitud y nos comentas tus resultados.
Un saludo
- madox.von-maurer
- Mensajes: 176
- Registrado: Vie, 08 Dic 2017, 08:16
Re: Inclinación óptima del panel
ingis escribió:según el CTE, en el punto 2.1.11, la inclianción óptima, independientemente de si es canarias o no, es igual a la latitud, para una captación permanente anual. (lo que en Canarias correspondería a 30º y en península a 40º, más o menos).
He comprobado los cálculos con el software CTE solar, y según los cálculos matemáticos no son exactamente 40º en península, sino alguno menos, pero bueno, puede considerarse como un supuesto válido.
Lo curioso es que para Canarias la captación óptima es en 20º. Viendo el punto 2.1.11 del CTE, puedo suponer que a una inclinación de latitud-10º, tengo una captación mácxima en verano.
Mi conclusión es que en este perido la radiación aportada por el sol es mayor, y por tanto la instalación es más efectiva.
Como lo ves?
- madox.von-maurer
- Mensajes: 176
- Registrado: Vie, 08 Dic 2017, 08:16
Re: Inclinación óptima del panel
Horner escribió:Ten cuidado que el punto del que me estas hablando aparece en el he4 que se refiere a térmica, aunque en este caso se puede aplicar también.
Has dado en el clavo.
La radiación en verano es mayor que en invierno, por tanto si inclinamos cierto valor los paneles para favorecer el comportamiento en verano la producción total es mayor. Esto es útil cuando no tienes parámetros de consumo o no te afectan (conexión a red).
Sin embargo, los consumos suelen ser muy puñeteros, puesto que normalmente tienden a aumentar cuando menos radiación disponible hay
(tanto en ACS como en FVaislada). Por ello se suele sacrificar un poco la producción anual (aumentar la inclinación de paneles) con el fin de obtener algo más de energía en invierno (periodo de menor radiación).
Espero haberte aclarado algo.
Si observais que me he colado en algo no dudeis en comentarlo.
Un saludo al foro.
- madox.von-maurer
- Mensajes: 176
- Registrado: Vie, 08 Dic 2017, 08:16
Re: Inclinación óptima del panel
ingis escribió:han estado todos muy acertados
creo que hemos dado esplicación al supuetso teórico, de todas formas, releyendo la normativa, he encontrado que:
para térmica:
según interese el consumo: (CTE; DB-HE; SI4, 2.1.11.)
latitud todo el año
latitud +10 invierno
latitu -10 verano
Para fotovoltaica: (CTE; DB-HE; SI5, 2.2.6)
latitud-10, según las deducciones que hemos hecho en los comentarios.
Gracias a todos.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
Relación óptima entre inversor y generador de energía
por Don Jairo » Jue, 09 Nov 2017, 17:35 » en Sistemas conectados a la red - 9
- 5214
-
por Don Jairo
Ver último mensaje
Jue, 09 Nov 2017, 17:40
-
-
-
Ángulo de inclinación de paneles Adjunto(s)
por Cameron » Lun, 04 Dic 2017, 03:38 » en Sistemas aislados de la red - 11
- 9611
-
por Milo
Ver último mensaje
Dom, 07 Ene 2018, 07:10
-
-
-
Perdidas por desvio en orientación del panel
por Cameron » Lun, 04 Dic 2017, 01:49 » en Sistemas aislados de la red - 1
- 5048
-
por Cameron
Ver último mensaje
Lun, 04 Dic 2017, 01:50
-
-
-
Sustitución de panel fotovoltaico por aerogenerador
por Marco Rossi » Mié, 08 Nov 2017, 04:38 » en Sistemas aislados de la red - 1
- 1968
-
por Marco Rossi
Ver último mensaje
Mié, 08 Nov 2017, 04:38
-
-
- 4
- 3185
-
por Milo
Ver último mensaje
Vie, 10 Nov 2017, 05:19
-
-
Como calcular un panel solar fotovoltaico necesario
por Milo » Mar, 14 Nov 2017, 14:04 » en Paneles solares - 0
- 4719
-
por Milo
Ver último mensaje
Mar, 14 Nov 2017, 14:04
-
-
-
Monitoreo de panel solar fotovoltaico e inversor grid tie Adjunto(s)
por Milo » Mar, 14 Nov 2017, 15:59 » en Inversores on Grid - 1
- 5828
-
por Juliadax
Ver último mensaje
Mar, 22 Oct 2019, 16:27
-
-
- 0
- 3808
-
por Milo
Ver último mensaje
Mar, 14 Nov 2017, 16:02
-
-
Duda sobre secciones de cable en el tramo Panel-Regulador
por Popeye » Mar, 14 Nov 2017, 23:43 » en Sistemas aislados de la red - 5
- 11128
-
por Popeye
Ver último mensaje
Mar, 14 Nov 2017, 23:46
-
-
-
Cálculo de fusibles en el tramo panel solar-regulador
por Popeye » Mié, 15 Nov 2017, 00:07 » en Sistemas aislados de la red - 11
- 9040
-
por Popeye
Ver último mensaje
Mié, 15 Nov 2017, 00:14
-