Inversor conexión a Batería o a Regulador?
Inversor conexión a Batería o a Regulador?
Juanca escribió:Acabo de comprar un sistema fotovoltaico para una instalación aislada y me ha surgido la siguiente duda.
En el manual del regulador (Steca) dice que cuando la tensión de las baterías cae por debajo de un valor determinado corta el suministro de corriente de las cargas que están conectadas en la salida del regulador destinada a tal fin.
Pero en el manual del inversor (Clayton) dice que tome la corriente de las baterías (no del regulador).
La pregunta es, si conecto el inversor a las baterías, ¿puede ocurrir que el nivel de descarga de estas sea demasiado y que al no estar conectado el inversor al regulador, éste no puede detener el suministro de energía?.
¿No sería recomendable conectar el inversor al regulador para que éste gestionara cuándo debe ser cortada la corriente para que las baterías no se descarguen demasiado y se acorte su vida?.
En definitiva, ¿se conecta el inversor a las baterías o bien al regulador?.
Gracias.
Re: Conexión a Batería o a Regulador?
foton escribió:Claro, si conectas el inversor directamente a las baterias este te las puede descargar totalmente (a menos que el inversor venga ya con regulador interno y que te corte cuando tengas baja tension en las baterias). Conecta el inversor al regulador.
Re: Conexión a Batería o a Regulador?
Juanca escribió:Efectivamente, el inversor desconecta las cargas si el nivel de tensión cae por debajo de un umbral.
Sin embargo el regulador se puede programar para que, por ejemplo, la profundidad de descarga no caiga por debajo del 40%.
Entonces yo estoy viendo que el regulador admite mayor control del estado de las baterias que el inversor.
¿Qué me recomendais?. Porque estoy hecho un lío en esto que aparementemente es elemental.
Re: Conexión a Batería o a Regulador?
WindGuru escribió:Normalmente es asi, el regulador es mas restrictivo que el inversor, la razón hay que buscarla en la potencia, en efecto, el consumo en un circuito DC (el que alimenta el regulador por su salida de consumos) raramente pasa de unos pocos amperios, en canvio el inversor puede consumir de las baterias decenas e incluso algunos cientos de amperios, el voltaje de corte de una bateria por descarga varia en funcion de varios parametros, entre los quales: la profundidad de descarga i la velocidad a la que se realiza esta descarga, como mas rapida es la descarga a menor tension tenemos que desconectar para una misma profundidad de descarga, por este motivo algunos inversores incorporan un punto de corte por baja tensión dinamico que varia en funcion del consumo, otros , lo mas frequente, estan referenciados a su consumo maximo, por eso el valor de corte es muy bajo (demasiado en muchos casos). Ademas creo que el inversor Steca controla por SOC, con lo que si sacamos corriente directo de las baterias lo engañamos y por otro lado si conectamos el inversor al regulador lo vamos a sobrecargar, por lo que te recomiendo que configures tu regulador en modo tension en vez de SOC y conectes el inversor directamente a la bateria, estando alerta de dejar de consumir cuando el regulador corte, aunque el inversor aún no haya cortado, esto se puede automatizar por ejemplo con un relé conectado a la salida DC de regulador que te desconecte el circuito de 230Vca cuando este corte (consumirá unos watios hora cada dia)
saludos
Re: Conexión a Batería o a Regulador?
foton escribió:WindGuru, no habia caido en la cuenta de la sobrecarga del regulador.
Me han salido algunas dudas que quizas puedas resolverme.
Si el regulador y el inversor controlan la descarga de la bateria por medio de un umbral de tension (los dos con el mismo umbral=10.8V), en teoria funcionarian igual, no?
Para una bancada de baterias (12V) tener una tension de 10.8 es demasiado baja? se supone que esta tension es dinamica, es decir, cuando hay cargas conectadas cierto?
Saludos
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
Inversor FIG de 2000 vatios / Inversor de conexión a red solar MPPT con sensor limitador DC 45-90V CA 220V 230V 240V Adjunto(s)
por Popeye » Sab, 15 Dic 2018, 17:21 » en Inversores híbridos - 0
- 6704
-
por Popeye
Ver último mensaje
Sab, 15 Dic 2018, 17:21
-
-
-
Consulta Regulador / inversor-cargador
por Marco Rossi » Mar, 07 Nov 2017, 23:00 » en Sistemas aislados de la red - 15
- 8717
-
por Cameron
Ver último mensaje
Lun, 04 Dic 2017, 02:42
-
-
-
Inversor hibrido multifunción con cargador y regulador solar
por Milo » Jue, 07 Dic 2017, 16:09 » en Inversores híbridos - 1
- 6645
-
por ARERHOOMY
Ver último mensaje
Lun, 23 Sep 2019, 13:10
-
-
-
Configuración de conexión de paneles
por Marco Rossi » Mié, 08 Nov 2017, 04:34 » en Sistemas aislados de la red - 1
- 7816
-
por Marco Rossi
Ver último mensaje
Mié, 08 Nov 2017, 04:34
-
-
-
Conexion hasta 5 KW en monofasica y enlace a vivienda en 3F
por Rudy » Sab, 11 Nov 2017, 10:18 » en Sistemas conectados a la red - 2
- 1379
-
por Rudy
Ver último mensaje
Sab, 11 Nov 2017, 10:19
-
-
-
Transformadores y punto de conexión
por Cameron » Dom, 12 Nov 2017, 14:43 » en Sistemas conectados a la red - 3
- 1497
-
por Cameron
Ver último mensaje
Dom, 12 Nov 2017, 14:45
-
-
- 8
- 2343
-
por Cameron
Ver último mensaje
Dom, 12 Nov 2017, 15:51
-
-
Conexión de paneles solares en paralelo Adjunto(s)
por Milo » Jue, 07 Dic 2017, 05:05 » en Paneles solares - 30
- 113221
-
por lightroomkic
Ver último mensaje
Dom, 22 Sep 2019, 10:03
-
-
- 0
- 12030
-
por Milo
Ver último mensaje
Jue, 07 Dic 2017, 05:08
-
-
Conexión de paneles solares en serie-paralelo
por Milo » Jue, 07 Dic 2017, 05:10 » en Paneles solares - 0
- 12072
-
por Milo
Ver último mensaje
Jue, 07 Dic 2017, 05:10
-