Consulta Regulador / inversor-cargador
- Marco Rossi
- Mensajes: 187
- Registrado: Mar, 07 Nov 2017, 22:17
Consulta Regulador / inversor-cargador
welsungo escribió:Hola.
Recientemente en un dimensionamiento de una instalación fotovoltaica aislada que tiene grupo electrógeno como energía de apoyo, me ha surgido una duda, y es que me proponen que en vez de usar un regulador de carga para baterías, al disponer de grupo electrógeno, use un inversor-cargador de baterías (que consumen directamente en alterna). ¿qué ventajas tiene este elemento sobre el otro? Porque mi duda es, que creo que una cosa no excluye la otra, la energía de apoyo no excluye el uso del regulador, es más, si cuando no hay radiación nos dedicamos además de al consumo eléctrico normal, a cargar las baterías con el grupo electrógeno, lo único que conseguiremos es reducir la vida útil de estas ya que las dotas de más ciclos carga/descarga... ¿qué opináis?
Un saludo y me alegro de nuevo estar de vuelta. Confiemos que sea la última.
- Marco Rossi
- Mensajes: 187
- Registrado: Mar, 07 Nov 2017, 22:17
Re: Consulta Regulador/inversor-cargador
WindGuru escribió:Hola, lo que yo entiendo que quieren decir es que puedes substituir el cargador de baterias (tradicionalmente utilizado para quando las baterias llegan a un nivel bajo de carga poder recargarlas con un grupo electrogeno , que suele ser un transformador/rectificador i un regulador de tension) por un inversor/cargador, las ventajas principales son el ahorro de espacio i el eliminar cableado de CC (generalmente de gran sección) i el mejor rendimiento de los sistemas de conversion de tension, generalmente alta frequencia i PWM.
a parte de esto, debes disponer igualmente del regulador fotovoltaico a parte, que gestionará la carga de los modulos i el corte de los circuitos de consumo CC (si existen) en caso de bateria baja. ultimamente hay algún inversor que incluye regulador fotovoltaico/inversor/cargador.
Por lo demas es bueno disponer de una fuente de apoyo para poder cargar las baterias en caso de baja carga de estas, ya que les alargamos la vida evitando la formacion de los temidos cristales de sulfato de plomo que se generan en estados largos de bajas cargas. espero que sea de tu ayuda.
- Marco Rossi
- Mensajes: 187
- Registrado: Mar, 07 Nov 2017, 22:17
Re: Consulta Regulador/inversor-cargador
welsungo escribió:Muchas gracias windgru.
O sea, que en estos sistemas, además de disponer del regulador de carga se dispone de un inversor/cargador. Pero este inversor/cargador... ¿puede sustituir entonces al inversor final de la instalación? Quiero decir, que, si no entiendo mal, el esquema más o menos de esta inslatación sería así:
grupo electrogeno
|
paneles - regulador - inversor/cargador - consumo
| |
baterías -----------
No sé si me explico... entonces, cuando no hay carga en las baterías y hay que tirar del grupo, la corriente pasa a su vez por el inversor cargador y este se encarga de discriminar una determinada potencia para el consumo y otra determinada para cargar las baterías, teniendo en cuenta que la corriente es alterna/continua según el caso.
Y cuando el grupo no funciona y las baterías están a tope, entonces el inversor/cargador hace solo función de inversor... y el regulador clásico de carga gestionará la carga de las baterías por parte de los paneles.
Entiendo yo que el inversor/cargador hay que dimensionarlo para proveer tanto la potencia de consumo de la vivienda como la potencia de carga de las baterías.
¿es todo correcto?
Un saludo
- Marco Rossi
- Mensajes: 187
- Registrado: Mar, 07 Nov 2017, 22:17
Re: Consulta Regulador/inversor-cargador
welsungo escribió:vaya, el esquema no me ha salido bien, lo siento, voy a intentar ponerlo correctamente, pero había puesto espacios en blanco y olvidaba que el html se los come.
****************grupo electrogeno
***********************|
paneles - regulador - inversor/cargador - consumo
************|********** |
*********baterías -----------
Con vuestro permiso, he sustituido todos los espacios en blanco por asteriscos, confío que "más o menos"... se entienda.
saludos.
welsungo.
- Marco Rossi
- Mensajes: 187
- Registrado: Mar, 07 Nov 2017, 22:17
Re: Consulta Regulador/inversor-cargador
WindGuru escribió:si, es algo asi el esquema: a ver com me sale...
***PANELES FOTOVOLTAICOS**********GRUPO ELEC.**********
***********|****************************|****************
***REGULADOR FOTOVLTAICO*********CARGADOR\INVERSOR***
*******|******|________BATERIA__________|********|********
*CONS. CC************************************CONSUMO AC**
supongo que se entiende, es que es todo un mundo dibujar esquemas con esto, si efectivamente, el inversor\regulador, ya substituye el inversor, por lo tanto debes dimensionarlo tal como dimensionarias un inversor normal en funcion de los consumos previstos, el cargador suele ser de una potencia mas o menos relacionada con la potencia que tiene como inversor, por ejemplo la mitad, se recomienda en sistemas autonomos como mucho una potencia de cargador de un 10% de la energia acumulada en baterias(ejemplo 1000Ah a 12v=12Kwh*10%=1,2kw de cargador maximo) . Permite la recarga de las baterias con el grupo i al mismo tiempo seguir consumiendo, aunque debes dimensionar la instalación, si es posible, de modo que funcione el grupo pocas veces al año
si no queda claro ya sabes.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
Inversor hibrido multifunción con cargador y regulador solar
por Milo » Jue, 07 Dic 2017, 16:09 » en Inversores híbridos - 1
- 6645
-
por ARERHOOMY
Ver último mensaje
Lun, 23 Sep 2019, 13:10
-
-
-
Dimensionado de inversor/cargador
por Marco Rossi » Mar, 07 Nov 2017, 23:58 » en Sistemas aislados de la red - 7
- 4147
-
por Milo
Ver último mensaje
Dom, 26 Nov 2017, 20:14
-
-
-
Dimensionamiento de inversor - cargador por separado
por Marco Rossi » Mié, 08 Nov 2017, 00:21 » en Sistemas aislados de la red - 1
- 2125
-
por Marco Rossi
Ver último mensaje
Mié, 08 Nov 2017, 00:22
-
-
-
Sistema aislado con inversor y cargador por separado
por Marco Rossi » Mié, 08 Nov 2017, 01:12 » en Sistemas aislados de la red - 7
- 5644
-
por Cameron
Ver último mensaje
Lun, 04 Dic 2017, 03:05
-
-
-
Configuración del Inversor Cargador Hibrido Atersa QUADRO
por Milo » Jue, 07 Dic 2017, 05:25 » en Inversores híbridos - 0
- 3408
-
por Milo
Ver último mensaje
Jue, 07 Dic 2017, 05:25
-
-
-
Inversor Cargador 3000VA 24V Atersa QUADRO
por Milo » Jue, 07 Dic 2017, 16:06 » en Inversores off Grid - 0
- 2696
-
por Milo
Ver último mensaje
Jue, 07 Dic 2017, 16:06
-
-
-
Inversor conexión a Batería o a Regulador?
por Milo » Vie, 10 Nov 2017, 04:34 » en Sistemas aislados de la red - 13
- 6377
-
por Milo
Ver último mensaje
Vie, 10 Nov 2017, 05:10
-
-
-
Inversor FIG de 2000 vatios / Inversor de conexión a red solar MPPT con sensor limitador DC 45-90V CA 220V 230V 240V Adjunto(s)
por Popeye » Sab, 15 Dic 2018, 17:21 » en Inversores híbridos - 0
- 6704
-
por Popeye
Ver último mensaje
Sab, 15 Dic 2018, 17:21
-
-
- 10
- 4683
-
por Juan Palacios
Ver último mensaje
Lun, 27 Nov 2017, 21:17
-
-
Consulta sobre Reflejos de instalación fotovoltaica
por Hrodgar Talbot » Vie, 17 Nov 2017, 11:34 » en Sistemas conectados a la red - 5
- 4856
-
por Hrodgar Talbot
Ver último mensaje
Vie, 17 Nov 2017, 11:37
-