Cómo conectar los módulos con el inversor?
- Hrodgar Talbot
- Mensajes: 136
- Registrado: Mar, 07 Nov 2017, 22:23
Cómo conectar los módulos con el inversor?
guaranteed escribió:Muy buenas a todo el foro!!
He leído unos cuantos temas del foro sobre relación óptima entre inversor/generador y sobre criterios de selección para modularización o centralización de inversores y me han ayudado mucho para el diseño que estoy haciendo. Lo que no me queda claro es como conectar los módulos con los inversores y éste a su vez con la red.
Por ejemplo, si quiero tener una instalación de 30KW con seguidores solares podría poner:
-2 seguidores de 15kw cada uno. ¿Se podrían poner 6 inversores de 5 kW (3 por seguidor)? ¿Como los asocio entre ellos para inyectarlos a la red?
Es decir, ¿qué irían 2 por fase?
Tambíen podría poner un inversor trifásico de 30 kw. ¿Pueden entrar 2 entradas(una por seguidor) y tener en la salida tres fases activas? ó ¿al poner 2 entradas voy a tener en la salida 2 fases y tener un sistema trifásico descompensado?
En relación al inversor trifásico ¿Pueden tener muchas entradas? ¿eso se mira en strings? Es decir, ¿podría enchufarle 6 seguidores de 5 kw?
Supongo que estas dudas son debidas a mi desconocimiento en temas eléctricos y que quizás sean un poco absurdas.
Espero haberme explicado con claridad y que me podaís aclarar un poco el "caos" que tengo con esto y gracias de antemano por la ayuda que puedierais prestar.
Un saludo
- Hrodgar Talbot
- Mensajes: 136
- Registrado: Mar, 07 Nov 2017, 22:23
Re: Cómo conectar los módulos con el inversor?
sifos escribió:Desde mi poco conocimiento "electrico" mi sentido comun me dice q si tienes opción de montarlo "como quieras" para 30 Kwp poner 3 seguidores con 10 Kwp/seguidor y un inversor por seguidor de unos 9,7Kw, para asi despues poder tner una trifasica "compensada"
A ver si alguien aporta mas ideas....
- Hrodgar Talbot
- Mensajes: 136
- Registrado: Mar, 07 Nov 2017, 22:23
Re: Cómo conectar los módulos con el inversor?
guaranteed escribió:Qué te refieres a 3 inversores trifásicos de 10 kw?
De todos modos ¿sabeís si a un inversor trifásico se le pueden poner más de tres entradas?
Sifos gracias por la ayuda
- Hrodgar Talbot
- Mensajes: 136
- Registrado: Mar, 07 Nov 2017, 22:23
Re: Cómo conectar los módulos con el inversor?
molo_mil escribió:Vamos a ver si puedo aclarar algo.
Primeramente, y si eliges un inversor trifásico, éste siempre tendrá dos entradas. Esto es debido a que la entrada es en continua (positivo y neegativo). La salida en alterna es a tres fases y no queda nada descompensado como dices.
Para la elección del inversor, debes mirar las características del mismo y ver si coinciden con las características de la instalación PV. Es decir, debes calcular la tensión máxima y la intensidad máxima.
Para tensión debes calcular la Vpmax (Tensión a potencia máxima), la Voc(Tensión a circuito abierto) y la tensión a temperatura x (esta se calcula con el coeficiente de temperatura para tensión).
Para intensidad debes calcular la Ipmax (Intensidad a potencia maxima) y la Icc (Intensidad de cortocircuito).
Ambos cálculos (debes coger el caso mas desfavorable) tienen que estar dentro del rango de valores del inversor y dependen de las asociaciones serie-paralelo que se hagan.
Ni decir tiene que la potencia nominal del inversor tiene que coincidir con la de la instalación PV a conectar.
- Hrodgar Talbot
- Mensajes: 136
- Registrado: Mar, 07 Nov 2017, 22:23
Re: Cómo conectar los módulos con el inversor?
Tico escribió:Estoy de acuerdo con molo mil. Basicamente no hay una respuesta que se pueda considerar como la solucion ideal pero eso es lo bonito de la ingenieria.
Lo primero que tienes que hacer es recopilar las caracteristicas de los equipos. Sabes que los modulos los puedes conectar en serie, para aumentar voltaje, o paralelo para subir intensidad. A partir puedes dividir tu campo en todos los subcampos que quieras o te convengan dependiendo del equipo elegido, respetando los limites de voltajes, intensidades.
Un inversor trifasico no da sistema descompensado ni nada por el estilo. Pero claro economicamente o de rendimiento no es lo mismo un inversor de 30KW que 8 de KW, ni tampoco es lo mismo la averia y reparacion de un inversor de 5 kW que uno grande...
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0
- 2683
-
por Milo
Ver último mensaje
Jue, 07 Dic 2017, 05:03
-
-
Inversor FIG de 2000 vatios / Inversor de conexión a red solar MPPT con sensor limitador DC 45-90V CA 220V 230V 240V Adjunto(s)
por Popeye » Sab, 15 Dic 2018, 17:21 » en Inversores híbridos - 0
- 6704
-
por Popeye
Ver último mensaje
Sab, 15 Dic 2018, 17:21
-
-
-
Espacio requerido entre módulos
por Hrodgar Talbot » Vie, 17 Nov 2017, 11:41 » en Sistemas conectados a la red - 7
- 3778
-
por Hrodgar Talbot
Ver último mensaje
Vie, 17 Nov 2017, 11:45
-
-
-
Sistema aislado con inversor y cargador por separado
por Marco Rossi » Mié, 08 Nov 2017, 01:12 » en Sistemas aislados de la red - 7
- 5644
-
por Cameron
Ver último mensaje
Lun, 04 Dic 2017, 03:05
-
-
-
Inversor off grid funcionando con refrigerador
por Milo » Mar, 14 Nov 2017, 19:32 » en Inversores off Grid - 0
- 2740
-
por Milo
Ver último mensaje
Mar, 14 Nov 2017, 19:32
-
-
-
Inversor off grid de onda sinusoidal pura funcionando con lavadora
por Milo » Mar, 14 Nov 2017, 19:34 » en Inversores off Grid - 0
- 3038
-
por Milo
Ver último mensaje
Mar, 14 Nov 2017, 19:34
-
-
-
Ahorra energía eléctrica con Inversor en red
por Milo » Jue, 07 Dic 2017, 02:21 » en Inversores on Grid - 0
- 3287
-
por Milo
Ver último mensaje
Jue, 07 Dic 2017, 02:21
-
-
-
Inversor hibrido multifunción con cargador y regulador solar
por Milo » Jue, 07 Dic 2017, 16:09 » en Inversores híbridos - 1
- 6645
-
por ARERHOOMY
Ver último mensaje
Lun, 23 Sep 2019, 13:10
-
-
-
Consulta Regulador / inversor-cargador
por Marco Rossi » Mar, 07 Nov 2017, 23:00 » en Sistemas aislados de la red - 15
- 8718
-
por Cameron
Ver último mensaje
Lun, 04 Dic 2017, 02:42
-