sol del amanecer y atardecer
- Hrodgar Talbot
- Mensajes: 136
- Registrado: Mar, 07 Nov 2017, 22:23
sol del amanecer y atardecer
solarenergia escribió:Buenas tardes,
El sol del amanecer y atardecer cuando está bastante horizontal (hablo de fija orientada al sur), y muy paralelo al suelo y las sombras de cualquier cosa son bastante largas, ¿produce KWh, o ya a partir de una cierta altura sobre el horizonte, antes de llegar a bajar, la producción es prácticamente despreciable?
Muchas gracias.
- Hrodgar Talbot
- Mensajes: 136
- Registrado: Mar, 07 Nov 2017, 22:23
Re: sol del amanecer y atardecer
simosol escribió:En FV todo suma...
A al atardecer y al amanecer, y al menos durante las primeras dos horas ( en verano más) la irradiancia apenas alcanza los 150 - 200 W/m2.
En esas condiciones, un módulo de 165 W puede entregar entregar una media de 15 W. Si tenemos en cuenta la gran cantidad de módulos que componen una instalación, y que este fenómeno se repite día tras día durante 25-35 años, por qué dejar de captar esa energía?
- Hrodgar Talbot
- Mensajes: 136
- Registrado: Mar, 07 Nov 2017, 22:23
Re: sol del amanecer y atardecer
solarenergia escribió:muchas gracias Simosol por el análisis, la pena es que siempre te encuetras con la lomita o pequeña colina en algún punto cardinal que fastidia la teoría y ya no sabes que va a pasar, si quita mucho, poco o algo.
Un atento saludo a todos los del foro que se aprende mucho.
- Hrodgar Talbot
- Mensajes: 136
- Registrado: Mar, 07 Nov 2017, 22:23
Re: sol del amanecer y atardecer
casa escribió:LA verdad es que es real lo de la lomita. LAs pequeñas instalaciones se suelen montar cerca de los nucleos urbanos que siempres suelen tener una constrcucion , arboles etc. Es donde existe linea de BAJA.
Sabeis de algun programa de acceso LIBRE y en español que permita hacer un plano y un calculo de sombras y de producion un funcion de la longitud y latitud?
- Hrodgar Talbot
- Mensajes: 136
- Registrado: Mar, 07 Nov 2017, 22:23
Re: sol del amanecer y atardecer
welsungo escribió:De todas maneras, en la primera hora del día, la radiación directa puede ser más o menos unos 65 Wh/m2/hora y la difusa unos 55 Wh/m2/hora. Por culpa de la lomita ten en cuanta que perderás la directa pero no la difusa que casi supone el 50% del total.
welsungo
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
Impuesto al sol en España
por Milo » Lun, 13 Nov 2017, 16:31 » en Fotos y Multimedia de Instalaciones solares fotovoltaicas - 0
- 811
-
por Milo
Ver último mensaje
Lun, 13 Nov 2017, 16:31
-
-
-
Duda sobre cálculo del regulador
por Marco Rossi » Mié, 08 Nov 2017, 00:32 » en Sistemas aislados de la red - 5
- 12555
-
por Marco Rossi
Ver último mensaje
Mié, 08 Nov 2017, 00:54
-
-
- 1
- 1232
-
por Marco Rossi
Ver último mensaje
Mié, 08 Nov 2017, 04:36
-
-
Como calcular la capacidad de baterías del sistema fotovoltaico
por Milo » Mar, 14 Nov 2017, 14:01 » en Baterías - 0
- 7071
-
por Milo
Ver último mensaje
Mar, 14 Nov 2017, 14:01
-
-
-
Paneles solares en estaciones del metrobus en Buenos Aires
por Milo » Mar, 14 Nov 2017, 16:05 » en Fotos y Multimedia de Instalaciones solares fotovoltaicas - 0
- 8982
-
por Milo
Ver último mensaje
Mar, 14 Nov 2017, 16:05
-
-
-
Dimensionado del generador fotovoltaico en instalaciones conectadas a la red Adjunto(s)
por Milo » Jue, 16 Nov 2017, 21:46 » en Bibliografía - 0
- 5896
-
por Milo
Ver último mensaje
Jue, 16 Nov 2017, 21:46
-
-
-
Sustitución del silicio por células orgánicas?
por Hrodgar Talbot » Sab, 18 Nov 2017, 03:00 » en Publicaciones - 4
- 5910
-
por Hrodgar Talbot
Ver último mensaje
Sab, 18 Nov 2017, 03:02
-
-
-
Calculo del SOC (estado de carga) de la bateria
por Juan Palacios » Sab, 18 Nov 2017, 23:16 » en Sistemas aislados de la red - 1
- 2621
-
por Juan Palacios
Ver último mensaje
Sab, 18 Nov 2017, 23:17
-
-
-
Dimensionado del campo paneles sistema rural aislado
por Juan Palacios » Dom, 26 Nov 2017, 03:23 » en Sistemas aislados de la red - 3
- 2168
-
por Juan Palacios
Ver último mensaje
Dom, 26 Nov 2017, 03:24
-