Microcortes al cambiar de solar a red y viceversa y otras dudas
Microcortes al cambiar de solar a red y viceversa y otras dudas
Hola a todos, llevo semanas empollándome el foro porque voy a cambiar radicalmente mi casa a menos contaminante y tengo varias dudas de inicio.
Primero os cuento todo el proyecto:
Voy a quitar la caldera de gasoil y poner un equipo Panasonic de Aerotermia de 14Kw de rendimiento (consumo unos 3,3Kw gracias al COP de rendimiento de éste tipo de máquinas)
Ya no consumiré gasoil, pero el consumo de luz se me disparará, por lo que voy a poner una instalación fotovoltaica para compensar lo máximo que pueda este aumento (sitio tengo, ya que es una casa unifamiliar)
Hoy ha estado el electricista (muy bueno pero no se dedica a solar) para ver cuanto tengo que aumentar el término de potencia con Iberdrola (ahora tengo 6,9Kw)
De momento será on-grid y sin baterías en pero con todo lo necesario en espera de que lleguen las Tesla a España y añadirlas (espero que para entonces no sea tan complicado estar conectado y tener baterías)
1.- Puedo aprovechar la fotovoltaica que ponga para no subir tanto la potencia? El electricista me dice que no porque duda que pueda utilizar al mismo tiempo solar y red por que no coincidirán las ondas y entonces o entra una o la otra, con el inconveniente de microcorte en cada conmutación.
Sin embargo por lo que he leído sobre inversores híbridos MPPT, entiendo que son capaces de aprovechar a tope la solar que se esté produciendo en ese momento y si no llega pues coger de la red para completar el consumo, sin cortes de milisegundos ni nada. ¿Es así o estoy equivocado?
Para este tipo de instalación ¿Qué inversores son los más recomendables, versátiles para cambiar en el futuro de sin baterías a con baterías y qué marcas van mejor y duran más? Prefiero gastar un poco más que tener que cambiar pronto algún componente.
De momento no os canso más, cuando vaya adelantando pasos iré contando lo que me voy encontrando. Gracias por adelantado.
Re: Microcortes al cambiar de solar a red y viceversa y otras dudas
Tú tienes razón y el electricista se equivoca. Los inversores de red y los híbridos tipo Infinisolar de Voltronic sincronizan con la frecuencia y la fase de la red y permiten un acople real, tal como dices
El electricista tiene razón, referente a los inversores off-grid e híbridos tipo Axpert de Voltronic. Estos inversores solo permiten el "todo o nada" - todo consumo de la red o todo consumo de la FV, nada de combinado
Re: Microcortes al cambiar de solar a red y viceversa y otras dudas
Pues muchas gracias El_cobarde, menos mal que he preguntado, porque en misma marca hay de los dos tipos, así que podría haber metido la pata con mucha facilidad, jaja
Qué marcas son las punteras? más que nada por comparar precios y utilidades.
Doy por hecho que mejor ir al tipo MPPT, de onda pura y el electricista me ha dicho que cuanto mayor voltaje admitan mejor, para conectar en serie varios paneles y cada grupo en paralelo y así bajar con cables no demasiado gruesos (son unos 10-12m desde el agrupamiento en el tejado hasta el cuarto donde irá el inversor) ¿Correcto todo?
Un saludo.
Re: Microcortes al cambiar de solar a red y viceversa y otras dudas
La teoría es correcta: Cuanto más tensión, los cables pueden ser más finos
Pero en la práctica hay soluciones para tener la FV a baja tensión (~100V) y poder instalar cables de 6mm², digamos
De hecho, los inversores on-grid suelen trabajar con muchas placas FV seriadas, a 300-500V. Son MPPT y no necesitan regulador
Los inversores off-grid necesitan un regulador, de 12V o 24V o 48V, al que van conectadas las placas FV
Si este regulador es MPPT, la entrada FV está a una tensión superior a la de batería, típicamente 50V - 100V
Ejemplo: Para 20m de cable entre placas y regulador y tensión FV de 100V, con cable de 6mm² puedes conectar hasta 2000Wp en placa (20A a 100V). En caso de necesitar más potencia FV, puedes hacer grupos de strings a 100V y bajar cables de cada grupo al regulador, para conectarlos en paralelo cerca del regulador
El problema de los cables gruesos se hace importante en los sistemas a 12V con regulador PWM
En caso de un inversor MPPT on-grid con 400V de entrada FV, con 20m entre placas e inversor, puedes conectar hasta 8000Wp en placa con un solo par de cables de 6mm²
Re: Microcortes al cambiar de solar a red y viceversa y otras dudas
Muchas gracias de nuevo.
Si he entendido bien, como pondré paneles de 60 células que según he visto son los más adecuados, si son de 24V por ejemplo, tendré que poner grupos de cuatro en serie, que hacen un total de 92V y bajar cable de cada grupo para conectarlos al inversor en paralelo.
Así podría usar cable de 6mm2
Un duda ¿se podría hacer el paralelo en el tejado por medio de conectores múltiples o en caja hermética, bien hechas las conexiones y bajar solo con dos cables? Si es así cuanta sección debería tener para cinco grupos de cuatro paneles cada uno, total 20 paneles?
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
Dudas sobre elementos para instalación aislada solar-grupo diesel
por madox.von-maurer » Sab, 30 Dic 2017, 06:14 » en Sistemas aislados de la red - 16
- 23898
-
por IngRoldan
Ver último mensaje
Mar, 18 Jun 2019, 19:02
-
-
-
Nueva instalación de autoconsumo conectada a red. Novato con muchas dudas. Adjunto(s)
por Popeye » Dom, 16 Dic 2018, 19:36 » en Sistemas conectados a la red - 2
- 8252
-
por NancyFug
Ver último mensaje
Mié, 23 Oct 2019, 04:51
-
-
-
Inversor híbrido solar PV 15 kW DC48V en Red - fuera red 5 kW Adjunto(s)
por Juan Palacios » Dom, 26 Nov 2017, 00:37 » en Inversores híbridos - 0
- 6529
-
por Juan Palacios
Ver último mensaje
Dom, 26 Nov 2017, 00:37
-
-
-
Inversor híbrido solar de 3000 W DC48V en Red - fuera de red Adjunto(s)
por Juan Palacios » Dom, 26 Nov 2017, 01:02 » en Inversores híbridos - 0
- 6539
-
por Juan Palacios
Ver último mensaje
Dom, 26 Nov 2017, 01:02
-
-
-
Sistema Solar fotovoltaico Básico con panel solar 150W
por Milo » Jue, 07 Dic 2017, 17:57 » en Fotos y Multimedia de Instalaciones solares fotovoltaicas - 0
- 11195
-
por Milo
Ver último mensaje
Jue, 07 Dic 2017, 17:57
-
-
-
Dudas sobre nivel de sulfatacion posible
por Juan Palacios » Sab, 18 Nov 2017, 23:07 » en Sistemas aislados de la red - 1
- 2476
-
por Juan Palacios
Ver último mensaje
Sab, 18 Nov 2017, 23:08
-
-
-
Kit Solar Fotovoltaico 300W conectado a Red
por Milo » Jue, 07 Dic 2017, 16:31 » en Fotos y Multimedia de Instalaciones solares fotovoltaicas - 0
- 6788
-
por Milo
Ver último mensaje
Jue, 07 Dic 2017, 16:31
-
-
-
Sistema Solar fotovoltaico con conexión a Red
por Milo » Jue, 07 Dic 2017, 18:00 » en Fotos y Multimedia de Instalaciones solares fotovoltaicas - 0
- 8223
-
por Milo
Ver último mensaje
Jue, 07 Dic 2017, 18:00
-
-
-
Sistema Solar fotovoltaico Trifásico con baterías sin conexión a red
por Milo » Jue, 07 Dic 2017, 18:06 » en Fotos y Multimedia de Instalaciones solares fotovoltaicas - 0
- 8314
-
por Milo
Ver último mensaje
Jue, 07 Dic 2017, 18:06
-
-
-
Inversor FIG de 2000 vatios / Inversor de conexión a red solar MPPT con sensor limitador DC 45-90V CA 220V 230V 240V Adjunto(s)
por Popeye » Sab, 15 Dic 2018, 17:21 » en Inversores híbridos - 0
- 9834
-
por Popeye
Ver último mensaje
Sab, 15 Dic 2018, 17:21
-