Altas temperaturas en instalaciones zona Córdoba
Altas temperaturas en instalaciones zona Córdoba
vander escribió:Estoy estudiando la posibilidad de crear una instalación de fotovoltaica con conexion a red en un terreno de la provincia de Córdoba. En principio las condiciones creo que son bastante favorables (muchas horas de sol, alta radiación, punto de conexión cercano, etc.), pero me surge una duda relacionada con un comentario que he leido en otro foro.
Al parecer, cuando el calor es demasiado intenso, las placas solares pierden eficiencia, y me gustaría saber hasta que punto podría afectar una alta temperatura a esa reducción de la producción de energia, ya que aquí en Córdoba hace mucho calor en verano, llegando las temperaturas a superar los 45 grados centígrados.
Espero que alguien pueda aconsejarme.
Saludos y gracias por anticipado.
Re: Altas temperaturas en instalaciones zonz Córdoba
[QUOTE=simosol;2165]La temperatura afecta, principalmente, a las características de tensión de de la célula (Voc y Vpmp), de modo que para una célula típica de Si-mc supone una disminución de la Voc de 2,3 mV por cada ºC, aproximadamente.
En términos de potencia no esta disminución no es tan crítica, pero no se debe obviar de ningún modo. Como ejemplo, según las características del módulo que tengo ahora delante (125 W, 40 células de Si-policristalino), el coeficiente de temperatura para la potencia en el punto de máxima potencia es de -0,491%/ºC. Lo que significa que para una irradiancia de 1000 W/m2 y 45ºC, la Ppmp descendería en torno al 10%.
En respuesta a tu pregunta, las pérdidas por tª es un factor que se engloba dentro del rendimiento global de cualquier instalación y es tenido en cuenta a la hora de estimar la productividad de la instalación. Temperaturas extremas como la que citas no son lo habitual, sólo se alcanzan en periodos puntuales de los meses de verano, así que las pérdidas medias anuales por efecto de la temperatura no resultan ser demasiado críticas, aunque se deben tener en cuenta.
Saludos.[/QUOTE]
En términos de potencia no esta disminución no es tan crítica, pero no se debe obviar de ningún modo. Como ejemplo, según las características del módulo que tengo ahora delante (125 W, 40 células de Si-policristalino), el coeficiente de temperatura para la potencia en el punto de máxima potencia es de -0,491%/ºC. Lo que significa que para una irradiancia de 1000 W/m2 y 45ºC, la Ppmp descendería en torno al 10%.
En respuesta a tu pregunta, las pérdidas por tª es un factor que se engloba dentro del rendimiento global de cualquier instalación y es tenido en cuenta a la hora de estimar la productividad de la instalación. Temperaturas extremas como la que citas no son lo habitual, sólo se alcanzan en periodos puntuales de los meses de verano, así que las pérdidas medias anuales por efecto de la temperatura no resultan ser demasiado críticas, aunque se deben tener en cuenta.
Saludos.[/QUOTE]
Re: Altas temperaturas en instalaciones zonz Córdoba
vander escribió:Gracias por tu respuesta, me ha sido de gran utilidad. Voy ha seguir estudiando el proyecto, ya que creo que merece la pena.
Saludos.
Re: Altas temperaturas en instalaciones zonz Córdoba
iutul escribió:-0,4% de perdida por cada grado encima de 25ºC pero ten en cuenta la proporcion de calor a 36º el panel trabaja a 60º
Re: Altas temperaturas en instalaciones zonz Córdoba
welsungo escribió:y ojo también con el inversor, por desgracia la mayoría no trabajan a más de 40ºC.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
Temperaturas Mínimas en paneles solares
por Popeye » Jue, 16 Nov 2017, 23:13 » en Sistemas aislados de la red - 4
- 9254
-
por Popeye
Ver último mensaje
Jue, 16 Nov 2017, 23:15
-
-
-
Reguladores de carga en instalaciones mixtas
por Marco Rossi » Mié, 08 Nov 2017, 01:03 » en Sistemas aislados de la red - 5
- 2461
-
por Marco Rossi
Ver último mensaje
Mié, 08 Nov 2017, 01:08
-
-
-
Programas de cálculo y dimensionado de instalaciones fotovoltaicas
por Rudy » Sab, 11 Nov 2017, 16:02 » en Sistemas conectados a la red - 4
- 3319
-
por Rudy
Ver último mensaje
Sab, 11 Nov 2017, 16:04
-
-
-
Las instalaciones fotovoltaicas conectadas a la red
por Milo » Jue, 16 Nov 2017, 14:23 » en Bibliografía - 0
- 2889
-
por Milo
Ver último mensaje
Jue, 16 Nov 2017, 14:23
-
-
-
Los inversores en instalaciones en red Adjunto(s)
por Milo » Jue, 16 Nov 2017, 20:26 » en Bibliografía - 0
- 2340
-
por Milo
Ver último mensaje
Jue, 16 Nov 2017, 20:26
-
-
-
Detalles técnicos generales en instalaciones conectadas a la red
por Milo » Jue, 16 Nov 2017, 20:41 » en Bibliografía - 0
- 2195
-
por Milo
Ver último mensaje
Jue, 16 Nov 2017, 20:41
-
-
-
Esquema unifilar en instalaciones conectadas a la red Adjunto(s)
por Milo » Jue, 16 Nov 2017, 20:47 » en Bibliografía - 1
- 3605
-
por hooffVome
Ver último mensaje
Mar, 24 Sep 2019, 04:02
-
-
-
Dimensionado del generador fotovoltaico en instalaciones conectadas a la red Adjunto(s)
por Milo » Jue, 16 Nov 2017, 21:46 » en Bibliografía - 0
- 2935
-
por Milo
Ver último mensaje
Jue, 16 Nov 2017, 21:46
-