Pérdidas por temperatura
Pérdidas por temperatura
Ese escribió:Buenas, es la primera vez que intervengo en el foro. Quisiera plantearos alguna duda básica que tengo respecto al tema de las pérdidas por temperatura. Para ello quisiera emplear datos concretos de un emplazamiento (Asturias) y de un mes (enero):
Datos del emplazamiento
-----------------------------
Localización: Asturias
Latitud: 43,4º
Inclinación de paneles: 35º
Irradiancia en enero (sup. horizontal): 174 W/m2 (fuente: CENSOLAR)
Coeficiente por inclinación: k = 1,41 (fuente: CENSOLAR)
Irradiancia en enero (sup. inclinada 35º): 174 W/m2 x 1,41 = 245,34 W/m2
Temperatura ambiente media en horas de sol en enero: 9 ºC (fuente: CENSOLAR)
Datos del panel (serían dados por el fabricante):
-------------------------------------------------------
TONC: 47ºC
Pérdidas (Coeficiente de temperatura): -0,34%/ºC
Primeramente calculamos la temperatura de célula en enero, en las condiciones dadas:
Tcélula = Tambiente + Irradiancia (W/m2) x (TONC-20)/800
Tcélula = 9ºC + 245,34 x (47ºC - 20ºC)/800 = 17,28 ºC
¿Hasta aquí está todo bien?
Si es así, prosigamos...si no es así, agradecería comentarios.
Entonces, suponiendo que en enero tenemos una Temperatura de célula de 17,28ºC, las pérdidas dadas por el fabricante (y a falta de mayor concreción) las interpreto (no se si correctamente) como un 0,34% por cada ºC de temperatura de célula por encima de 25ºC. Entonces, cada vez que estemos por debajo de 25ºC ¿podemos hablar de ganancia por temperatura?
Es decir, en nuestro caso ¿sería esto correcto?:
-0,34%/ºC x (17,28ºC - 25ºC) = +2,62% (en enero)
Muchas gracias y saludos.
Re: Pérdidas por temperatura
simosol escribió:Hay tres tipos de coeficientes de Tª que suelen proporcionar los fabricantes. Por el valor que das, supongo que te refieres al coeficiente de tensión. En ese caso, la respuesta es sí, para temperaturas de célula inferiores a 25ºC existe una ganancia en la tensión de circuito abierto y en la del pmp, siempre considerando el nivel de irradiancia, pues como puedes comprobar en la fórmula que has utilizado, también depende de ella. Por ejemplo, para la Tª media que has citado, a partir de 500 W/m2 -aproximadamente- la Tª de la célula ya es superior a 25ºC.
Sin embargo, aunque ese incremento ocurra,esto no se traduce en un aumento proporcional de la potencia entregada, ya que ésta también es función de la intensidad, que a su vez es función del nivel de irradiancia.
Es decir, que ese incremento de ganancia en tensión sólo se traduciría en un valor de potencia del módulo superior a su valor nominal para irradiancias iguales o mayores que 1000W/m2 y una Tª de célula inferior a 25ºC. Esto es, a partir de -5ºC de temperatura exterior...
Saludos.
Re: Pérdidas por temperatura
alf escribió:Creo que el coeficiente que has tomado es el de perdidas de rendimiento o potencia, y efectivamente al no llegar a 25º, entendemos que no debe de tener pérdidas, más bien se incrementa su rendimiento, sabemos que a menor temperatura, la tensión de salida aumenta, aunque la intensidad disminuya, el rendimiento en general aumenta. Otra cosa es que produzca más, al tener tan poca irradiancia, hay menos HSP y tenemos menos Kwh,
Vente para Valencia que tenemos más sol.
Re: Pérdidas por temperatura
simosol escribió:Pues yo creo que crees mal... si ese es el coeficiente de pérdidas de potencia, voy encargando ya un pedido de esos módulos...
Re: Pérdidas por temperatura
Ese escribió:En el ejemplo pretendía poner un coeficiente de pérdidas de potencia. Si bien es cierto que un coeficiente de pérdidas de potencia más coherente podría ser de -0,5%/ºC. Pero para el tema en cuestión es lo mismo (creo yo).
Simplemente , me faltó decir eso, que se trataba del coeficiente de pérdidas de potencia.
Gracias a los dos por vuestras respuestas. Saludos.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
Perdidas por desvio en orientación del panel
por Cameron » Lun, 04 Dic 2017, 01:49 » en Sistemas aislados de la red - 1
- 5296
-
por Cameron
Ver último mensaje
Lun, 04 Dic 2017, 01:50
-
-
-
temperatura de paneles Adjunto(s)
por Don Jairo » Jue, 09 Nov 2017, 15:18 » en Sistemas conectados a la red - 11
- 16780
-
por NancyFug
Ver último mensaje
Sab, 26 Oct 2019, 10:21
-
-
-
Datos estudio rendimiento vs. temperatura
por Rudy » Sab, 11 Nov 2017, 10:27 » en Sistemas conectados a la red - 2
- 1963
-
por Rudy
Ver último mensaje
Sab, 11 Nov 2017, 10:28
-
-
-
pérdidas a deducir de la lectura en tranformadores
por Rudy » Dom, 12 Nov 2017, 14:38 » en Sistemas conectados a la red - 2
- 5307
-
por Rudy
Ver último mensaje
Dom, 12 Nov 2017, 14:39
-
-
-
Duda sobre cableados, tiradas y perdidas Adjunto(s)
por Popeye » Dom, 16 Dic 2018, 18:53 » en Sistemas conectados a la red - 19
- 96179
-
por DamaWiX
Ver último mensaje
Jue, 19 Sep 2019, 08:13
-
-
-
Dimensionamiento de inversor - cargador por separado
por Marco Rossi » Mié, 08 Nov 2017, 00:21 » en Sistemas aislados de la red - 1
- 2634
-
por Marco Rossi
Ver último mensaje
Mié, 08 Nov 2017, 00:22
-
-
-
Sistema aislado con inversor y cargador por separado
por Marco Rossi » Mié, 08 Nov 2017, 01:12 » en Sistemas aislados de la red - 7
- 7221
-
por Cameron
Ver último mensaje
Lun, 04 Dic 2017, 03:05
-
-
-
Sustitución de panel fotovoltaico por aerogenerador
por Marco Rossi » Mié, 08 Nov 2017, 04:38 » en Sistemas aislados de la red - 1
- 2279
-
por Marco Rossi
Ver último mensaje
Mié, 08 Nov 2017, 04:38
-
-
-
Sustitución del silicio por células orgánicas?
por Hrodgar Talbot » Sab, 18 Nov 2017, 03:00 » en Publicaciones - 4
- 5915
-
por Hrodgar Talbot
Ver último mensaje
Sab, 18 Nov 2017, 03:02
-
-
-
Argentina adjudicó proyectos de energías renovables por 1.408,7 megavatios
por Milo » Vie, 01 Dic 2017, 17:30 » en Publicaciones - 0
- 5212
-
por Milo
Ver último mensaje
Vie, 01 Dic 2017, 17:30
-