potencia de paneles / potencia inversor
potencia de paneles / potencia inversor
skolly escribió:Hola.
He estado repasando el post de welsungo que habla de lo que es ideal instalar en potencia de paneles en comparación con potencia nominal de inversor.
Supongamos el caso de una instalación fija de 96 kwp en paneles y 80 kw de inversor.
Ahora imaginemos esa misma potencia de paneles, pero con seguidor solar a 2 ejes. O sea, a mi entender, la paneles van a estar trabajando al máximo todo el tiempo, al igual que el inversor, con lo que va a haber más pérdidas a nivel de inversor.
Cómo se tendría que modificar la instalación? disminuyendo la potencia instalada en paneles? o aumentando la potencia del inversor?
No sé si me entendéis.
Re: potencia de paneles / potencia inversor
simosol escribió:Imagina un día de julio con el cielo totalmente despejado, al mediodía (casi 1100 W/m2).Lo que se dice un día excepcional.En esas circunstancias, el seguidor estará orientado al sur e inclinado unos 15º respecto a la horizontal. Pues bien, un módulo de 165 Wp estaría dando a su salida unos 146 W teóricos, más pérdidas por dispersión, desviación de la potencia nominal, suciedad (aunque influye menos que en un sistema fijo),etc. En el mejor de los casos, unos 130W...
Es decir, obviamente producen más, luego dependiendo de lo que hubiéses ajustado el tamaño del inversor para el sistema fijo, a lo mejor sería conveniente quitar algún módulo.
Re: potencia de paneles / potencia inversor
mowy escribió:Entonces, para un sistema con seguidor a dos ejes, como estoy interesado yo, la relación inversor/generador sube algo más, pero ¿cuanto mas 0.8 ó 0.9 o ...? por ejemplo, para el ejemplo de 5kw nominales de inversor, en Castilla-La Mancha, ¿que potencia de generacion pico se debería instalar?
Saludos
Re: potencia de paneles / potencia inversor
simosol escribió:Repasemos el procedimiento ideal para calcular la relación de tamaño generador-inversor:
1- Se calcula la potencia máxima que entrega el módulo en las condiciones más óptimas que se puedan dar: cielo totalmente despejado,día medio de junio-julio (ocasionalmente agosto) y horas centrales del día ( hora solar).
No tengo cálculos para Castilla la Mancha, pero para Madrid, un módulo de 165 W produce, aprox, una potencia máxima de 137W en esas condiciones (instalación fija de inclinación óptima y orientada al sur). Ese valor, se divide por la potencia nominal de salida del inversor y se obtiene el factor de dimensionado del conjunto generador-inversor.
2- Suponiendo que se tiene seguimiento en dos ejes. En junio-julio, el seguidor debe tener una inclinación en las horas centrales del día de unos 18º aprox. Eso supone una pequeña ganancia en la captación de radiación solar que, obviamente, influye en una mayor potencia generada. Sin embargo, como la Tª de la célula también se ve incrementada con esa ganancia en la captación de radiación, el resultado es que la potencia máxima (ojo! digo pmáx, no la total a lo largo del día) entregada por el módulo es sólo unos 4 ó 5 W superior a la obtenida sin seguimiento.
Así pues, considerando esto y el margen de maniobra que nos da el inversor ( un inversor de 5kW puede dar en momentos concretos hasta 5400W), apenas sería necesario variar el número de módulos instalados.
Saludos.
Re: potencia de paneles / potencia inversor
skolly escribió:Gracias por tu respuesta.
Entonces... en caso de seguidor crees que habría que seguir con los 96 kwp que se usan en fija?
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
potencia pico - potencia nominal??
por Rudy » Sab, 11 Nov 2017, 15:32 » en Sistemas conectados a la red - 5
- 3883
-
por Cameron
Ver último mensaje
Dom, 12 Nov 2017, 15:24
-
-
-
Busco un inversor de 180 W de potencia nominal
por Rudy » Sab, 11 Nov 2017, 15:40 » en Sistemas conectados a la red - 3
- 2170
-
por Rudy
Ver último mensaje
Sab, 11 Nov 2017, 15:42
-
-
-
Relacion potencia pico / inversor
por Hrodgar Talbot » Sab, 18 Nov 2017, 03:07 » en Sistemas conectados a la red - 16
- 8520
-
por Hrodgar Talbot
Ver último mensaje
Sab, 18 Nov 2017, 03:17
-
-
-
Inversor RBP-1000S 12-24-48V DC a 110/220V AC de 1000W de potencia nominal Onda Sinusoidal Pura Adjunto(s)
por Milo » Lun, 04 Dic 2017, 01:11 » en Inversores off Grid - 0
- 4128
-
por Milo
Ver último mensaje
Lun, 04 Dic 2017, 01:11
-
-
-
Inversor FIG de 2000 vatios / Inversor de conexión a red solar MPPT con sensor limitador DC 45-90V CA 220V 230V 240V Adjunto(s)
por Popeye » Sab, 15 Dic 2018, 17:21 » en Inversores híbridos - 0
- 6702
-
por Popeye
Ver último mensaje
Sab, 15 Dic 2018, 17:21
-
-
-
Proyecto para instalación de 12KWp en paneles y 10KW nominal en inversor?
por Hrodgar Talbot » Sab, 18 Nov 2017, 02:48 » en Sistemas conectados a la red - 8
- 5730
-
por Hrodgar Talbot
Ver último mensaje
Sab, 18 Nov 2017, 02:53
-
-
-
Diferencia entre 90 Kwn y 80 Kwn con la misma potencia pico
por Cameron » Dom, 12 Nov 2017, 15:54 » en Sistemas conectados a la red - 6
- 4231
-
por Cameron
Ver último mensaje
Dom, 12 Nov 2017, 16:00
-
-
-
Comparación entre medidores de potencia en CA
por Milo » Mar, 14 Nov 2017, 14:06 » en Útiles de medición - 0
- 1213
-
por Milo
Ver último mensaje
Mar, 14 Nov 2017, 14:06
-
-
- 0
- 1672
-
por Milo
Ver último mensaje
Mar, 14 Nov 2017, 14:24
-
-
Medidor de tensión, corriente y potencia activa
por Milo » Mar, 14 Nov 2017, 15:55 » en Útiles de medición - 0
- 1377
-
por Milo
Ver último mensaje
Mar, 14 Nov 2017, 15:55
-